
El proyecto liderado por Nokia y respaldado por empresas de referencia en España y Europa, marcó la agenda de innovación del principal foro 5G del país
El 5G Forum 2024, celebrado del 6 al 10 de mayo en Sevilla y en formato híbrido, fue el escaparate perfecto para mostrar al mundo 5GNaCar, un ambicioso proyecto de investigación que representa un paso decisivo hacia las redes inteligentes y programables del futuro.
Presentado por Jaime Ruiz, Innovation Manager en Nokia, 5GNaCar se basa en el concepto Network as Code (NaC), una propuesta revolucionaria que simplifica las capacidades de red para que las aplicaciones puedan interactuar y modificarlas dinámicamente. El objetivo: optimizar el rendimiento, mejorar la experiencia del usuario y abrir la puerta a nuevos modelos de negocio en el ecosistema 5G y 6G.
La Comisión Europea marca la hoja de ruta digital
La Comisión Europea tuvo un papel protagonista con la intervención de Agustín Díaz-Pinés, Jefe Adjunto de la Unidad de Sistemas de Conectividad del Futuro. Durante su ponencia, presentó el Libro Blanco sobre el futuro de la infraestructura digital en Europa, alineado con la estrategia 5G y 6G de la Década Digital, cuyo objetivo es fomentar la inversión, la innovación y la soberanía tecnológica europea.
Network as Code: un nuevo paradigma en conectividad

NaC de Nokia representa mucho más que una simple innovación técnica: constituye un nuevo marco empresarial y tecnológico que redefine la relación entre la red y las aplicaciones. Este enfoque abre la puerta a un ecosistema en el que desarrolladores, operadores y socios tecnológicos pueden co-crear valor de forma colaborativa, diseñando experiencias y servicios más inteligentes y personalizados.
Al permitir que las aplicaciones modifiquen en tiempo real las condiciones de red, se sientan las bases de una conectividad más adaptable, eficiente y alineada con las necesidades de cada servicio.
Empresas colaboradoras: un ecosistema sólido
El éxito y desarrollo de 5GNaCar es posible gracias a la implicación de un tejido empresarial e institucional de primer nivel. En el 5G Forum 2024, junto a Nokia, estuvieron presentes entidades como:
-Multinacionales como Rohde & Schwarz, que complementan la visión con innovación en conectividad Non-Terrestrial Network (NTN) para zonas remotas.
–MASORANGE, Telefónica y Vodafone, principales operadoras que aportan su experiencia en despliegues reales de 5G.
-Empresas tecnológicas y centros de investigación españoles como Netmetrix, OFG, Vicomtech, Wavecontrol, Axión, Universidad de Málaga, Gradiant, Hispasat, Gsertel, AI Funded, Opossum y Gamma Solutions, que desarrollan soluciones y casos de uso que nutren al ecosistema NaC.
Un proyecto que conecta con la estrategia europea
5GNaCar se alinea con las prioridades marcadas por la Comisión Europea para impulsar la soberanía digital, fomentar la innovación y preparar el salto al 6G. El foro contó, además, con la participación de Agustín Díaz-Pinés, de la Comisión Europea, y asociaciones como la European Broadcasting Union (EBU) y la 6G-IA, reforzando el papel estratégico de la colaboración público-privada.
Las grandes operadoras muestran su liderazgo
Las tres principales operadoras españolas —MASORANGE, Telefónica y Vodafone— presentaron sus últimas innovaciones.
Vodafone destacó la estandarización de APIs para redes, de la mano de César Antón, abriendo nuevas posibilidades de integración entre sistemas y servicios.
MASORANGE expuso los beneficios del 5G en entornos residenciales y empresariales, con la participación de Miguel Ángel Victoria y Angélica Sánchez.
Telefónica repasó el presente y futuro del 5G, con ponencias sobre proyectos desarrollados en Andalucía desde su Future Networks Lab.
Impacto y proyección
La presentación de 5GNaCar en el 5G Forum 2024 no solo despertó el interés de los asistentes, sino que también posicionó al proyecto como un referente en la evolución hacia redes abiertas, programables y más eficientes. Con la participación de empresas líderes y el respaldo de instituciones europeas, el camino hacia una nueva generación de servicios 5G y 6G está cada vez más definido.
Un escaparate tecnológico de alcance global

Organizado por Medina Media Events y respaldado por marcas como Huawei, ZTE, Mavenir, Red Hat o Viavi Solutions, el 5G Forum 2024 volvió a ser un escaparate único para mostrar casos de uso, éxitos y proyectos piloto que marcarán el futuro de las telecomunicaciones.
Todas las ponencias, tanto de esta como de ediciones anteriores, quedaron disponibles en El Observatorio, la plataforma online del evento, con acceso gratuito y disponible 24/365.