5GNacar

Nuevas facilidades y herramientas para desarrolladores de aplicaciones en redes 5G y B5G: Network as Code

¿Qué es “Network as Code – NaC”?

El proyecto incluye aplicaciones de referencia de proyectos transformadores en los siguientes sectores:

Network as Code: Plataforma habilitadora para la integración rápida de redes móviles 5G en aplicaciones sectoriales.

Gemelos Digitales fotogramétricos: Los gemelos digitales inmersivos basados en fotogrametría permiten tener un conocimiento detallado del entorno real que permite la creación de entornos de operación inmersivos o entornos mas convencionales 2D para la operación y monitorización de infraestructuras complejas. Los gemelos digital basados en fotogrametría deben actualizarse periódicamente para poder integrar cambios en estos entornos.

Chatbots especializados con IA: La integración de chatbots que reciban preguntas por voz y que puedan contestar por voz pemiten implementar servicios de información muy fácilmente integrables en servicios vocales para prestar servicios muy especializados. Estos servicios de información disponen de entrada periódica de información relevante para los servicios a los que prestan servicio.

Análisis de imágenes con IA: El procesamiento de información visual es fundamental para entender entornos complejos como puede ser la identificación de personas, la detección de plagas o sistemas de control de audiencia. La Inteligencia Artificial permite automatizar estos sistemas para diversas aplicaciones empresariales.

Sistemas Radio de Ahorro Energía: El ahorro de energía en los componentes de radio va a ser clave a la hora de optimizar los recursos energéticos disponibles y el impacto en el medio ambiente. En el proyecto se van a integrar medidas eficientes de ahorro de energía en los diferentes casos de uso y dependiendo de los usuarios a los que hay dar servicio y sus demandas de tráfico..

Sistemas Interactivos con Avatares: La recreación de personas remotas en entornos inmersivos o gemelos digitales requiere la implementación de avatares eficientes que reproduzcan las personas de forma verosímil.

Sistemas Inmersivos avanzados: El uso de interfaces inmersivos para los usuarios u operadores de las aplicaciones sectoriales permitirá la implementación de entornos de uso o de operación mucho mas asequibles y funcionales.

Planificación Radio Automática: Sistema automático de localización óptima de ubicación de antenas radio 5G para diversas bandas y espacios de cobertura.

Analizando las principales necesidades que los operadores de telecomunicaciones percibían en 2020 para sacar adelante los casos de negocio de 5G, vemos que durante 2021 y parte de 2022 algunas necesidades se han ido solucionando, como la disponibilidad de dispositivos, disponibilidad de espectro o limitaciones regulatorias

Sin embargo quedan otros grandes retos pendientes. Network as Code puede dar solución a los grandes retos que los operadores pueden liderar:

-Crear negocios rentables

-Solucionar el despliegue de redes complejas

-Falta de madurez tecnológica y de estándares

-Falta de expertos tecnológicos en 5G

NOKIA, atendiendo a los requisitos de la red y de la aplicaciones de 5GNaCAR, ha creado un primer análisis de la arquitectura de Red 5G+ que se integra en el proyecto en sus diversos contextos de aplicaciones de forma integrada.

Se han identificado los cores que se han desplegado en las diversas ubicaciones físicas del proyecto para soportar las aplicaciones del proyecto, así como la ubicación y configuración de los recursos MEC a desplegar de forma distribuida o centralizada.

NOKIA también ha realizado en el diseño de la orquestación necesaria en los diferentes despliegues de tecnología 5G en las diferentes ubicaciones y de la conectividad requerida entre ellos para dar acceso a los desarrolladores de aplicaciones a sus pruebas de concepto de NaC en las que podrán ir probando y validando las nuevas aplicaciones.

. Objetivos generales del proyecto

El objetivo de 5GNaCAR es avanzar en el despliegue de los nuevos servicios habilitados por las nuevas redes 5G y 5G+ mediante la implementación de APIs que facilitan la integración de las facilidades más avanzadas de las nuevas redes en diversos sectores del mercado. Estas APIs facilitan su despliegue y uso de forma mucho más rápida por las comunidades de desarrolladores de aplicaciones especializadas en diversidad de entornos e industrias. Para ello, analizaremos un conjunto de casos de uso de referencia que nos permiten identificar los aspectos sobre los que se proporciona un avance significativo, y propondremos para cada uno de ellos las innovaciones necesarias.

Estos nuevos APIs apoyarán a los Proveedores de Servicios de comunicaciones a involucrar a un conjunto más amplio de socios y clientes en todos los ecosistemas, lo que les permite ampliar su alcance y generar nuevas fuentes de ingresos.